09 Nov TOP 5 de las mejores herramientas educativas
Las herramientas educativas que se usan en las aultas a diario están bien: PowerPoint, Presentaciones de Google… Pero se están quedándo atrás. Si tú quieres ser un profesor TOP y darles a tus alumnos materiales didácticos que a la vez que enseñan, entretienen… Este post es para ti.
La digitalización de la educación se está presentando como algo urgente. No solo por los tiempos que vivimos en los que numerosos centros educativos han tenido que enfrentarse a las clases virtuales por primera vez, sino también debido a los cambios culturales y sociológicos que está presentando el nuevo alumnado. ¿No sabes de qué te hablo? En esta sección de la Revista Telos puedes encontrar toda una serie de artículos relacionados con el tema que me gustaría que discutiéramos en Redes.
¿Y todo esto por qué? Te preguntarás, pues para introducirte a la idea de que, en un momento en el que los teléfonos y ordenadores se han convertido en nuestra principal fuente de información y entretenimiento, la forma de compartir materiales a los alumnos debe ajustarse.
Índice
Las mejores herramientas educativas para profes
Las presentaciones estáticas, que hasta hace unos años eran la clave para ayudar a mantener la atención, han perdido su protagonismo a favor de una serie de herramientas educativas dinámicas y participativas mucho más atractivas para los alumnos.
Algunos de estos programas son:
- Prezi
- Powtoon
- Canva
- Genially
- Glogster
- Doodly
¿Quieres conocer más sobre ellas? ¡Adentrémonos en sus características y utilidades!
Prezi. Herramienta de presentaciones dinámicas
Empecemos por una de las herramientas educativas más conocidas después de PowerPoint, Presentaciones de Google y compañía. Prezi es la fantasía de las presentaciones animadas.
Puedes hacer zoom, viajar de un lado a otro de la presentación, ponerle el diseño que quieras, exportarlo como video, compartirlo en plataformas como SlideShare… Vaya, una maravilla.
Con todo, no es oro todo lo que reluce, y es que esta herramienta educativa no resulta ser tan intuitiva como lo son las tradicionales de Office. Es cierto que se cuenta con numerosas plantillas, pero si no estás familiarizado con su uso, quizá te lleve un poco más de tiempo manejarla como todo un profesional. Pero oye, la práctica hace al maestro, y contamos con videos explicativos como este para que no haya excusas que valgan.
En cuanto a planes… Esta herramienta tiene toda una amplia variedad para adecuarse a tus necesidades, y si bien es cierto que cuenta con una versión gratuita, esta está limitada a 5 presentaciones, y además, en el caso de que la quieras usar en el aula, seguramente acabaría siendo mejor optar por uno de los planes de pago que nos ampliará el espectro de posibilidades.
Powtoon. La herramienta de videos más TOP
¿Quieres añadirle más dinamismo del que te permite Prezi a tus clases? ¿Estás preparado para el siguiente nivel? Con Powtoon da igual los conocimientos que tengas para crear videos o editarlos ya que su interfaz es sencilla y te permitirá hacer uso de sus plantillas creadas expresamente para facilitar el trabajo. ¿No te lo crees? Aquí te dejo un tutorial para que veas lo fácil que es.
Con esta herramienta educativa podrás crear todo tipo de videos animados que permitirán a tus alumnos adquirir los nuevos conocimientos de una forma mucho más entretenida y dinámica. Además, no solo eso, al ser de tan facil uso, podrás hacer que ellos mismos presenten temas que estudiaréis en clase utilizando este programa.
En cuanto a los planes de esta plataforma, hay que destacar que la versión gratuita da numerosas opciones, que bastan y sobran para preparar los contenidos de clase. Sin embargo, si quieres ir más allá, cuenta con tres modalidades de pago que amplían tanto las funcionalidades como los usuarios con acceso a la cuenta.
Canva. La herramienta educativa más completa
Canva, al igual que Prezi, es de las herramientas creativas más conocidas, sin embargo en el mundo de la educación se destaca poco su potencial. Con este programa se pueden crear un sinfín de diseños. Desde logotipos hasta videos, pasando por las presentaciones, infografías y hasta aulas virtuales para dar clase.
En este caso no te adjuntaré el plan de precios ya que… sorpresa sorpresa… ¡Es gratis! 100%. Canva pone a disposición de colegios y educadores todo su contenido de manera gratuita (si no eres profe y quieres disfrutar de sus recursos premium te dejo aquí el enlace de sus planes).
Genially. Contenidos animados
¿Por qué Genially es una de las mejores y más completas herramientas educativas? Imágenes interactivas, presentaciones interactivas, juegos… Bueno mejor no te lo digo todas las opciones que te dan, te dejo una imagen.
A la hora de crear un diseño con esta herramienta educativa, lo único que tenemos que elegir es el formato y la platilla o empezar desde cero y dar rienda suelta a tu creatividad comenzando con tu creación.
Hablemos de dinero. En cuanto a los planes de esta herramienta educativa, ofrece distintas posibilidades con pequeñas, aunque importantes, diferencias.
Por ejemplo, en la versión gratuita, al igual que en las otras, podrás hacer una cantidad ilimitada de ceraciones, sin embargo, no podrás descargártelas, tendrás que acceder a la cuenta para visualizarlas, algo que en las otras no es necesario.
Glogster. Pósteres interactivos
Llegamos al final de la selección, y para la última herramienta educativa he dejado la única que no nos ofrece una versión gratuita. Lo sé, no es un buen momento para gastar dinero pero lo cierto es que esta herramienta no solo te servirá a ti como profe, sino también a tus alumnos ya que te deja incluir de 30 a 125 alumnos según el plan que elijas.
Glogster es un programa que permite crear pósteres interactivos de forma que puedan encontrarse dentro de un mismo documento: enlaces, fotografías, videos, música, comentarios… Es decir, de un solo vistazo se puede resumir todo un tema, ¿no te parece una gran idea?
Doodly. Videos animados
Llegar hasta el final tiene premio, y aunque esta que te dejo por aquí es otra herramienta educativa de pago, merece la pena. Y mucho. ¿Nunca te has preguntado cómo se hacen los DrawMyLife?
Si pintar no es lo tuyo y grabar slow motion tampoco, Doodly es perfecta para ti. Este programa te permitirá grabar videos animados de una forma sencilla y en tan solo 60 segundos.
Como he comentado, esta herramienta educativa tampoco ofrece una versión gratuita, y sus versiones de pago implican un importe alto. Sin embargo, esta herramienta es de las mejores que existen, por no decir la mejor, y resulta verdaderamente rentable si se sabe sacar todo el potencial que tiene para aplicarlo en las aulas.
Gracias de corazón si has llegado hasta aquí, espero que alguna de estas herramientas te resulten útil para crear tus contenidos didácticos, y si es así o si usas alguna de ellas u otra, por favor, no dudes en ponérmelo en comentarios, me hará mucha ilusión leerte.
María Selas
Publicado a las 13:43h, 11 noviembreAdri un post súper útil y completo sobre las mejores herramientas para enseñar! y no sólo para enseñar, claro 😛 que yo desde que descubrí el asombroso Canva ya no me sacas de ahí jajaja tienen todas muy buena pinta, hay muchas que no conocía!
Adri
Publicado a las 23:48h, 11 noviembreJajaj Maria me alegro que te guste! Yo la verdad es que descubrí algunas miebtras investigaba que desde luego a partir de ahora son unos basicos para todo. Ojalá te sirvan a ti también
Inés Carrascosa
Publicado a las 13:40h, 13 noviembreAdri me ha gustado mucho, me has enseñado algunas que no conocía. Es cierto que en clase siempre nos limitábamos a usar Power Point. Prezi si que la he visto más al buscar información en Internet para algún trabajo y en alguna ocasión muy contada, la he utilizado para alguna presentación. Ahora me han descubierto el maravilloso mundo de Canva y la verdad que estoy fascinada Un saludo!
Amparo
Publicado a las 20:43h, 13 noviembreSuper post Adri!!! Que bueno es tener ahora estas herramientas para posibles confinamientos, jeje. Seguro que a muchos profesores les viene de maravilla, yo lo voy a compartir con mi amiga por si no las conoce. Sigue escribiendo Adri. 🙂
Adri
Publicado a las 11:56h, 18 noviembreMe alegro mucho de que te guste Amparo! jajaja la verdad es que son una maravilla y las veo super útiles tanto para profes como para nosotros a la hora de presentar un proyecto a un cliente. Se pueden hacer cosas tan llamativas que creo que estaría chulo para diferenciarnos ☺
Ger Dunat
Publicado a las 10:51h, 18 noviembre¡El artículo te ha quedado muy bien, Adri! No conocía ninguna de estas herramientas salvo Prezi y Canva, así que gracias por enseñárnoslas 🙂
Alicia Vicente
Publicado a las 10:06h, 19 noviembreMe encanta este artículo Adri!!! Gracias por mostrarnos tantos recursos 🙂
Mi hermana es maestra así que seguro que le ayuda un montón.
Adri
Publicado a las 11:32h, 19 noviembreUy! Cuanto me alegro!! espero de verdad que le resulte útil
Natalia García
Publicado a las 10:40h, 19 noviembre¡Hola Adri!
¡Muy el artículo! Seguro que con esta información le resuelves la vida a más de un@ profesor/a.
Explicaciones de las herramientas, precios y tutoriales
De hecho les voy a pasar el enlace ya mismo por whatsapp a mis amigas las profes, ya que no usan twitter.
¡Un saludo!
Adri
Publicado a las 11:33h, 19 noviembreJope! Cuánto me alegro!!! Sii!! Espero que les guste y puedan aplicar alguna para sus clases Seguiré haciendo contenidos de este estilo para todo el que le pueda servir
Javi Vega
Publicado a las 17:10h, 20 noviembreUn gran artículo Adrí . Yo creo que es muy util incluso para los que no nos dedicamos a la enseñanza. Me gusta mucho las herramientas que has incluido ya que son muy útiles, se nota que te gusta lo que haces
Sara Parrilla
Publicado a las 21:50h, 24 noviembreYo siempre he sido muy fan de las herramientas educativas. Uso Gelially en algunos cursos y me encanta! Me parece un post muy interesante y necesario ☺️.
Pablo Montero Castro
Publicado a las 22:39h, 30 noviembre¡E! artículo está genial! No conocía Glogster, Genially y .Powtoon. A día de hoy, al estar casi todo digitalizado, creo que es muy importante tener vocación educativa/lectiva, pero también saber utilizar herramientas que se puedan aprovechar para aplicar en el ámbito educativo. Al leer este post, me acordé de la app de Kahoot!, creo que es muy interesante para hacer juegos a modo de quiz, tal vez para repasar conceptos o aprender de una manera más didáctica.
¡Un abrazo!
Adri
Publicado a las 10:39h, 02 diciembreTotalmente de acuerdo!! La verdad que todas estas herramientas son geniales, yo he probado varias y se pueden hacer auténticas maravillas <3 Ay! Kahoot! es un clásico, la verdad que no me acordé de añadirla dentro de las herramientas educativas, pero sin duda es genial para lo que comentas de repasar conceptos de forma divertida y fácil.